Vitamina C: ¿Tratamiento para el cáncer?
La vitamina C es un nutriente que se encuentra en los alimentos, como las naranjas, los kiwis, los pimientos y el brócoli, y estudios indican que se podría convertir en un tratamiento para el cáncer.
La vitamina C es un antioxidante que ayuda a prevenir el daño a las células que causan los radicales libres. Se administra por infusión intravenosa o por manera oral. Cuando se administra por infusión intravenosa, la concentración de vitamina C en la sangre es mucho más alta que cuando se toma por boca.
En algunos estudios, se observó que el uso de la vitamina C intravenosa en personas con cáncer mejoró la calidad de vida y disminuyó los efectos secundarios relacionados con el cáncer. Asimismo, se observó que las concentraciones de vitamina C en la sangre son más altas cuando se administra por vía intravenosa que cuando se toma por boca, y que duran más de 4 horas.
La vitamina C intravenosa causó muy pocos efectos secundarios en los ensayos clínicos. No obstante, la vitamina C intravenosa a veces perjudica a las personas con ciertos factores de riesgo, tales como:
- En las personas con antecedentes de enfermedad del riñón, se ha informado sobre insuficiencia renal después del tratamiento con vitamina C intravenosa
- Debido a que la vitamina C a veces hace que el cuerpo absorba y use más fácil el hierro, no se recomiendan las dosis altas de vitamina C para las personas con hemocromatosis (afección en la que el cuerpo capta y almacena más hierro del que necesita).
DEJAMOS UN LINK PARA MAYOR INFORMACIÓN
