Úlceras crónicas: Causas y complicaciones

Úlceras crónicas: Causas y complicaciones

Úlceras crónicas: Causas y complicaciones

Las úlceras crónicas en pies pueden tener diferentes causas y presentar diversas complicaciones dependiendo de la gravedad o si se sufre de otras condiciones médicas. Las úlceras se generan por la ruptura de la piel y tejidos dando lugar a una llaga abierta en el pie. Por ello, son propensas a infectarse.

Asimismo, se puede experimentar dolor, inflamación y sensación de ardor causando dificultades en las actividades diarias.

Causas de las úlceras

Las úlceras de pie tienen múltiples causas. Usualmente, las úlceras están relacionadas por una enfermedad vascular  y son más probables en los hombres mayores. Los factores de riesgo comunes son:

  • Mala circulación sanguínea
  • Enfermedad cardíaca y renal
  • Obesidad
  • Daño a los nervios

Síntomas de las úlceras

Los síntomas de una úlcera van a depender de si es superficial o profunda. Al inicio tiende a tener un aspecto de cráter rojo en la piel o un hoyuelo. En caso de infectarse, puede presentar secreción, pus o mal olor.

Por otro lado, los síntomas serán diferentes si se trata de una úlcera venosa o arterial. En el primero, el paciente puede quejarse de piernas hinchadas, cansadas y doloridas. En el caso de la segunda, el paciente puede tener hormigueo, ardor o frío en los pies o dedos.

Asimismo, los síntomas varían si se padece de otras afecciones médicas como la diabetes o el fenómeno de Raynaud.

DEJAMOS UN LINK PARA MAYOR INFORMACIÓN

YouTube video

Categorías: Tips de Salud