¿Sabías que la alopecia androgénica es la principal causa de calvicie?
¿Cuáles son las causas de alopecia?
La alopecia androgénica es un tipo de caída de cabello que se hereda ya sea del padre o de la madre o de ambos. También conocida como calvicie de patrón masculino o femenino, es la causa más común de caída de cabello.
Es responsable del 95% de los casos. Afecta principalmente a los varones, y menos frecuentemente a las mujeres.
La afección se produce cuando la fase de crecimiento (anágena) del ciclo de crecimiento del cabello se vuelve cada vez más corta. Una sensibilidad genética a los andrógenos, un tipo de hormona, hace que los folículos pilosos, donde comienza el crecimiento del cabello, echen pelos que son más finos y cortos de lo normal. Con el tiempo, los folículos pilosos dejan de producir cabello.
- En los hombres, la caída del cabello ocurre en la línea frontal de nacimiento del cabello y en la frente y en la parte superior de la cabeza. Los sectores de calvicie son notorios.
- En las mujeres, la caída del cabello ocurre con el cabello haciéndose más ralo en la parte superior de la cabeza. Las mujeres tienden a conservar la línea frontal de nacimiento del cabello y generalmente no tienen sectores calvos.
¿Diagnóstico de la alopecia androgénica?
La alopecia androgénica requiere un diagnóstico preciso, y sobre todo temprano, para poder estabilizarla con tratamiento. El diagnóstico temprano es la mejor herramienta para frenar la evolución de la alopecia androgénica y evitar así una perdida masiva de cabello. Si notas alguno de los síntomas descritos, es decir, pérdida de densidad, aumento de entradas o claridad en la coronilla consulta cuanto antes con un dermatólogo-tricólogo especializado en la salud capilar.
Nuestro equipo de medicina y regeneración capilar te realizará una valoración integral para la alopecia androgénica que incluye exploración física del cuero cabelludo y los tallos pilosos y analíticas de sangre, sobre todo en el caso de las mujeres, para descartar otras posibles patologías que pudieran estar provocando esa caída del cabello. Esta valoración se completa haciendo uso de la dermatoscopia digitalizada (Trichoscan), una tecnología de diagnóstico avanzado que revela la fase en la que se encuentra la alopecia y, en casos sobre todo iniciales, nos ofrece la pauta más eficaz para tratar la alopecia androgénica de forma precoz.
Trichoscan es una pieza clave sobre todo para el seguimiento de la alopecia androgénica ya que nos facilita una correcta monitorización digital con fotografías estandarizadas con las que es posible valorar a medio-largo plazo la evolución y respuesta terapéutica de cada caso de alopecia androgénica a los tratamientos pautados.
DEJAMOS UN LINK PARA MAYOR INFORMACIÓN en Tipos de alopecia y caída de cabello
