Terapia de ozono: ¿Qué es?

Terapia de ozono: ¿Qué es?

Terapia de ozono: ¿Qué es?

La terapia de ozono es la administración de ozono médico en el organismo para el tratamiento de diferentes enfermedades, entre ellas está la artrosis, la hernia discal, entre otras. Asimismo, se usa como tratamiento complementario para la cicatrización de heridas.

La acción médica del ozono se deriva de su capacidad de:

  • Modulación del sistema inmunitario.
  • Modulación del estrés oxidativo y la inflamación.
  • Mejora de la oxigenación de los tejidos.
  • Acción directa de tipo desinfectante y trófico (útil en heridas).

La terapia de ozono sirve principalmente para el tratamiento del dolor y las inflamaciones crónicas. Además, puede ser muy útil en el tratamiento de pacientes que sufren procesos relacionados con la alteración del balance de oxido-reducción celular, es decir, con exceso de radicales libres. Entre estos figuran, fundamentalmente, la inflamación crónica de cualquier naturaleza, los procesos inmunitarios, los procesos isquémicos y los procesos infecciosos.

Generalmente es infiltrado en medicina del dolor, ayudando a regenerar y desinflamar músculos, tendones, ligamentos, discos intervertebrales y articulaciones. Por vía tópica se usa para favorecer los procesos de cicatrización de heridas, situación donde se cubre la herida con una bolsa de teflón alrededor de 20 a 30 minutos por las sesiones necesarias para poder cerrar la herida.

DEJAMOS UN LINK PARA MAYOR INFORMACIÓN

YouTube video

 

Categorías: Tips de Salud