Taquicardia: ¿Qué es?

Taquicardia: ¿Qué es?

Taquicardia: ¿Qué es?

La taquicardia es un aumento de la frecuencia cardíaca producido por cualquier motivo. Puede tratarse de un aumento normal de la frecuencia cardíaca debido al ejercicio o a una respuesta al estrés (taquicardia sinusal). Esta se considera un síntoma, no una enfermedad. También se puede producir por un ritmo cardíaco irregular (arritmia).

Los factores que pueden ocasionar la enfermedad son los siguientes:

  • tener fiebre
  • consumir alcohol en exceso o pasar por abstinencia alcohólica
  • tener niveles altos de cafeína
  • tener presión arterial alta o baja
  • presentar en la sangre un desequilibrio de sustancias denominadas electrolitos, como el potasio, el sodio, el calcio y el magnesio
  • presentar efectos secundarios de los medicamentos
  • tener una glándula tiroides hiperactiva (hipertiroidismo)
  • presentar un volumen reducido de glóbulos rojos (anemia), a menudo causado por un sangrado
  • fumar
  • consumir fármacos ilegales, como la cocaína o la metanfetamina

En general, el envejecimiento o los antecedentes familiares de ciertos problemas de ritmo cardíaco (arritmias) puede aumentar el riesgo de tener arritmias que comúnmente causan taquicardia.

Los cambios en el estilo de vida o el tratamiento médico de las afecciones cardíacas u otras enfermedades relacionadas pueden disminuir el riesgo de tener taquicardia.

DEJAMOS UN LINK PARA MAYOR INFORMACIÓN

YouTube video

 

Categorías: Tips de Salud