Helomas
Son una alteración frecuente en la piel que afecta a determinadas partes del pie, generando dolor intenso a la compresión directa, al caminar, e incluso provocan dificultad a la hora de emplear determinados calzados.
Causas
-
- Alteraciones en la estructura del hueso: presencia de picos en el hueso en alguna de las falanges del dedo, patologías reumáticas, etc.
- Calzado inadecuado: demasiado estrecho en la zona del antepié, mal ajustado, con tacón excesivo, o fabricado con materiales inadecuados.
- Alteraciones en la posición de los dedos: dedos en garra, martillo, supraducto, metarasiano en flexión plantar, etc.
- Alteraciones biomecánicas: una o varias zona del pie recibe más presión de la que debe al caminar.
- Otros factores: excesiva deshidratación de la piel, hiperhidrosis (sudoración).
Tratamientos
La elección del tratamiento variará en función del tipo de heloma, localización, tiempo de evolución y sintomatología, ya que existen diferentes métodos:
-
- Tratamiento quiropodológico
Consiste en la deslaminación del heloma causante del dolor. Este procedimiento se lleva a cabo en la consulta habitual, mediante bisturí y otros instrumentales podológicos sin necesidad de emplear anestésicos locales, obteniendo un alivio inmediato.
-
- Tratamiento ortopodológico
- Heloma dorsal e interdigital: Separadores con el fin de reducir la presión, fricción o un incorrecto alineamiento de los dedos.
- Heloma plantar: Plantillas con el fin de corregir cualquier alteración biomecánica que durante la marcha esté provocando la aparición del heloma por un exceso de presiones plantares.
- Tratamiento ortopodológico