Endocrinología
La endocrinología es la rama médica que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del sistema endocrino, que incluye las glándulas y órganos que elaboran hormonas.
Diabetes
La diabetes es una enfermedad crónica causada porque el páncreas no secreta suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que permite que el azúcar en la sangre, conocido como glucosa, pase a las células, generando la principal fuente de energía del cuerpo.
Existen dos tipos de diabetes: diabetes tipo 1, cuando el cuerpo no produce insulina porque el sistema inmunitario ataca y destruye las células del páncreas que la producen; y la diabetes tipo 2, cuando el cuerpo no produce o no usa la insulina adecuadamente. Este es el tipo más común de diabetes.
Síntomas
-
- Aumento de sed y ganas de orinar
- Aumento del apetito
- Fatiga

Hipotiroidismo
El hipotiroidismo es un trastorno en el cual la glándula tiroides no produce la cantidad suficiente de ciertas hormonas cruciales para regular las reacciones metabólicas del organismo. En una primera etapa no puede presentar síntomas, pero puede causar problemas de salud como obesidad, dolor en las articulaciones, infertilidad o enfermedad cardíaca.
Síntomas
-
- Fatiga
- Aumento de peso
- Dolor en las articulaciones y los músculos

Hipertiroidismo
El hipertiroidismo se produce cuando la glándula tiroides produce más hormonas tiroideas de las que el organismo necesita. Las hormonas tiroideas controlan la forma como el organismo usa la energía, por lo que afectan casi todos los órganos. Al haber exceso de hormona tiroidea, se aceleran muchas de las funciones del organismo.
Síntomas
-
- Adelgazamiento a pesar de un aumento del apetito
- Latidos del corazón rápidos o irregulares
- Nerviosismo, irritabilidad, dificultad para dormir, fatiga
