Cáncer de mama
El cáncer de mama se origina cuando las células mamarias comienzan a crecer sin control. Las células cancerosas del seno forman un tumor que a menudo se puede detectar a través de una radiografía o se puede sentir como una masa o bulto. Este tipo de cáncer afecta en la mayoría a mujeres, pero también es posible que afecte a hombres.
Síntomas
-
- Un bulto o engrosamiento en la mama que se siente diferente del tejido que la rodea
- Cambio de tamaño, forma o aspecto de una mama
- Cambios en la piel que se encuentra sobre la mama, como formación de hoyuelos
- Enrojecimiento o pequeños orificios en la piel que se encuentra sobre tu mama
Causas
En la actualidad no se sabe en concreto que origina esta enfermedad, pero existen factores de riesgo que pueden elevar la probabilidad de sufrir de este tipo de cáncer:
-
- Antecedes familiares: Hay riesgo de desarrollar la enfermedad dependiendo del grado y el número de familiares que hayan tenido cáncer de seno anteriormente.
- Primer embarazo luego de 30 años o no tener hijos
- Menstruación precoz (antes de los 12 años) o menopausia tardía (después de los 55)
- Genes hereditarios: Alrededor de 5-10% de personas diagnosticadas son hereditarios. La mitad de esos casos se debe a la mutación de los genes: BRCA1 y BRCA2.