Cálculos renales
Los cálculos renales son masas sólidas hechas de minerales y sales que se forman dentro de los riñones. Estas masas pueden asentarse en el riñón o desplazarse hacia el uréter y ser expulsados en la orina, de lo contrario, pueden generar problemas para eliminar la orina.
Estas masas pueden afectar cualquier parte de las vías urinarias, desde los riñones hasta la vejiga. Usualmente se forman cuando la orina se concentra, generando que los minerales se cristalicen y se unan.
Síntomas
-
- Dolor punzante e intenso en los costados y la espalda, debajo de las costillas
- Dolor o sensación de ardor al orinar
- Orina de color rosado, rojo o marrón
- Necesidad constante de orinar, necesidad de orinar con mayor frecuencia u orinar en pequeñas cantidades
Tipos
-
- Cálculos de calcio
Son los más comunes, pues representan entre el 60 a 80% de todos los casos de cálculos renales. Estos se forman de oxalato de calcio. El oxalato es una sustancia que produce el hígado diariamente o que se obtiene en la alimentación.
-
- Cálculos de estruvita
- Este tipo de cálculos se forman a causa de una infección urinaria. Estos pueden crecer rápidamente y volverse bastante grandes. En ocasiones presentan muy pocos síntomas o señales de tenerlos.
-
- Cálculos de ácido úrico
- Los cálculos de ácido úrico se pueden formar en personas que pierden demasiado líquido debido a la diarrea crónica o a la malabsorción
- Cálculos de cistina
Estos cálculos se forman en personas con un trastorno hereditario llamado cistinuria que hace que los riñones excreten un aminoácido específico en grandes cantidades.
