¿Sabías qué la Prueba Holter detecta una taquicardia?
Los cardiólogos utilizan la Prueba Holter, prueba que detecta la taquicardia o bradicardia, cuando el paciente acude a consulta con mareos, palpitaciones, dolor en el pecho o insuficiencia respiratoria, síntomas usualemente relacionados a la frecuencia cardíaca.
Estos síntomas pueden alertar de una posible taquicardia o bradicardia en el paciente, que no ha podido detectarse anteriormente en un electrocardiograma normal, ya que esta prueba tan sólo mide la actividad eléctrica durante unos minutos.
Lo recomendable es que el paciente continúe con su rutina diaria mientras tenga fijado el Holter ECG para ver con total exactitud cómo funciona su corazón durante la realización de las actividades diarias.
En el momento de volver a consulta para ver los resultados, el paciente debe recordar si durante su uso ha notado alguna anomalía, dolor o síntoma relevante que deba conocer el médico para que éste pueda realizar un análisis completo de los datos obtenidos.
El Holter ECG es una prueba que no tiene ningún riesgo. El paciente tan sólo debe evitar ponerlo en contacto con agua y pasar por arcos detectores de metales que pueden dañar su funcionamiento.
DEJAMOS UN LINK PARA MAYOR INFORMACIÓN

https://www.youtube.com/watch?v=sAcWaxPMTvAhttps://youtu.be/i4xUaF3aqJo#DoctorVarices #CuracionDeVarices #ClínicaDeVarices#CirugiaCardiovascular#MedicoVarices#TratamientoDeVarices