¿Sabías qué la muerte súbita afecta más a deportistas?

La muerte súbita en el deporte es aquella que se produce de manera inesperada durante la práctica deportiva o hasta una hora después de finalizarla, por causa natural, no traumática ni violenta, en una persona con aparente buen estado de salud.
Su incidencia es mayor en deportistas debido a las exigencias que provoca: aumento en la frecuencia cardiaca, tensión arterial y contractilidad del corazón, lo que produce un aumento de la demanda de oxígeno, los cambios ambientales extremos a los que se enfrentan algunos deportistas e incluso el propio estrés emocional de la competición.
Su incidencia exacta no se conoce debido a la dificultad de registrar todos los casos. Se estima que aproximadamente ocurre en 2 de cada 100.000 en menores de 35 años (unas 350 muertes al año de personas jóvenes) y 1 de cada 18.000 en el rango de edad de 25 a 75 años. Es 10 veces más frecuente en hombres, por causas no bien conocidas.
¿Cuáles son las causas?
Las causas de muerte súbita son dependientes de la edad. En menores de 35 años, las causas suelen ser estructurales, por cardiopatías congénitas, normalmente por problemas en el corazón con los que se nace o cardiopatías familiares y/o hereditarias. Sin embargo, en los mayores de 35 años, lo más frecuente es que sea por cardiopatía isquémica, debido a que hay una o más arterias obstruidas y provocan un infarto.
DEJAMOS UN LINK PARA MAYOR INFORMACIÓN

ESTUDIOS RELACIONADOS
- Muerte súbita en deportistas
- Estudio retrospectivo de muerte súbita cardiovascular intrahospitalaria en el Hospital Enrique Cabrera Cossío
#DoctorVarices #CuracionDeVarices #ClínicaDeVarices#CirugiaCardiovascular#MedicoVarices#TratamientoDeVarices