¿Sabías qué el pie diabético puede causar una amputación?

¿Sabías qué el pie diabético puede causar una amputación?

¿Sabías qué el pie diabético puede causar una amputación?

¿Sabías qué el pie diabético puede causar una amputación?
¿Sabías qué el pie diabético puede causar una amputación?

Las complicaciones de la diabetes pueden comprender lesión a los nervios y mala circulación sanguínea. Estos problemas hacen que los pies sean vulnerables a úlceras en la piel que pueden empeorar rápidamente.

El control apropiado de la diabetes y el cuidado adecuado de los pies pueden ayudar a prevenir las úlceras en los pies. De hecho, un mejor cuidado de la diabetes probablemente sea la razón por la que las tasas de amputación de miembros inferiores hayan disminuido en más del 50 por ciento durante los últimos 20 años.

Sin embargo, cuando aparecen úlceras en los pies, es importante recibir atención inmediata. Más del 80 por ciento de las amputaciones comienzan con úlceras en los pies. Una úlcera que no cicatriza y que provoca una lesión extensa en los tejidos y huesos puede requerir la amputación de un dedo, el pie o una parte de la pierna.

Algunas personas con diabetes corren más riesgo que otras. Los factores que aumentan el riesgo de amputación comprenden:

  • Niveles altos de azúcar en sangre
  • Fumar
  • Lesión a los nervios de los pies (neuropatía periférica)
  • Callos o callosidades
  • Mala circulación sanguínea en las extremidades (enfermedad arterial periférica)
  • Antecedentes de úlceras en los pies
  • Una amputación anterior
  • Enfermedad renal
  • Presión arterial alta, más de 140/80 milímetros de mercurio (mm Hg)

¿Qué sucede si la amputación es la única opción?

Los tratamientos para las úlceras en los pies dependen de la gravedad de la herida. En general, el tratamiento utiliza métodos para quitar el tejido muerto o los restos, mantener la herida limpia y promover la cicatrización. Las heridas deben controlarse con frecuencia, al menos una vez cada una a cuatro semanas.

Cuando la afección produce una pérdida grave de tejido o una infección mortal, la amputación puede ser la única opción.

El cirujano extraerá el tejido dañado y conservará la mayor cantidad de tejido sano posible. Después de la cirugía, te supervisarán en el hospital durante algunos días. La herida podría tardar de cuatro a seis semanas en cicatrizarse por completo.

Además de tu médico de atención primaria y el cirujano, podría haber otros profesionales médicos involucrados en el tratamiento, tales como:

  • Un endocrinólogo, que es un médico con capacitación especial en el tratamiento de la diabetes y otros trastornos hormonales
  • Un fisioterapeuta, que te ayudará a recuperar la fuerza, el equilibrio y la coordinación, y te enseñará a usar la extremidad artificial (protésica), la silla de ruedas u otros dispositivos para mejorar tu movilidad
  • Un terapeuta ocupacional, que se especializa en tratamientos para mejorar las habilidades cotidianas, como enseñarte a usar productos de adaptación para facilitar las actividades diarias
  • Un proveedor de atención de la salud mental, como un psicólogo o un psiquiatra, que te puede ayudar a tratar tus sentimientos o expectativas respecto de la amputación, o a sobrellevar las reacciones de otras personas
  • Un trabajador social, que te puede ayudar a obtener servicios y a planificar los cambios en la atención

Incluso después de una amputación, es importante seguir el plan de tratamiento para la diabetes. Las personas que tuvieron una amputación corren un mayor riesgo de tener otra. Consumir alimentos saludables, hacer ejercicios regularmente, controlar el nivel de azúcar en sangre y evitar el tabaco puede ayudar a prevenir otras complicaciones de la diabetes.

DEJAMOS UN LINK PARA MAYOR INFORMACIÓN

YouTube video

ESTUDIOS RELACIONADOS

#DoctorVarices #CuracionDeVarices #ClínicaDeVarices#CirugiaCardiovascular#MedicoVarices#TratamientoDeVarices

Categorías: ¿Sabías qué?