Enfermedades cardiacas ocupan el primer lugar en mortandad
A nivel mundial, las enfermedades relacionadas con el corazón, cómo puede ser cardiomiopatías, insuficiencia cardiaca o infarto al miocardio, ocupan el primer lugar en tasa de mortalidad con un 31%, según la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, la OMS tiene proyectado que para el 2030 más de 23 millones de personas morirán por enfermedades cardiovasculares.
Sin embargo, si se controlarán los factores de riesgo, aproximadamente un 80% de esas muertes podrían evitarse. Es por eso que, a continuación, se brindarán recomendaciones para cuidar y mantener tu corazón sano, evitando riesgos que con el tiempo pueden complicarse.
- Dieta sana: Siguiendo una dieta balanceada controla los factores de riesgos más importantes para enfermedad como el colesterol elevado, la hipertensión arterial y el sobrepeso. Diariamente se deberán incluir frutas, verduras, cereales, carnes magras y pescado. Además, se recomienda reducir el consumo de sal, carnes rojas y grasas saturadas.
- Hacer ejercicio: Para beneficiar a la salud cardiovascular se recomienda realizar 5 veces por semana ejercicios aeróbicos como caminatas rápidas, trote o ciclismo por 30 minutos. De esta manera dejamos la vida sedentaria la cual afecta directamente en tu salud tanto física como mental.}
- Descanso nocturno: Si usted es roncador y precisa apnea al sueño tiene más probabilidad de presentar hipertensión arterial y taquicardia. Al dormir mal, se genera una situación de ansiedad que puede llevar a tener hábitos alimenticios poco saludables.
- Evitar situaciones de estrés: El estrés negativo afecta directamente al corazón haciendo que aumente la presión arterial. Se recomienda reducirlo y si es posible evitar las situaciones que nos causan estrés para mantener un corazón saludable.
Dejamos un link para mayor información
