¿Sabes que un casi 30% de los hombres sufren de enfermedad venosa crónica, que es una enfermedad progresiva?

30% de los hombres sufren de enfermedad venosa crónica

De manera curiosa y con el paso de los años le hemos asignado género a las enfermedades. Se cree que algunas son exclusivas de las mujeres y que nunca afectan a los hombres. Esto no siempre es cierto. Un buen ejemplo de ello son las varices.

La insuficiencia venosa aparece con síntomas tipo: sensación de pesadez, dolor de piernas o varices. Esta patología evolutiva que puede ser grave y aparecer en  hombres como en mujeres y no es una cuestión de sexo; de hecho, un estudio de 2003 realizado en Edimburgo1, señalaba que un 39,7% de los hombres tenían  insuficiencia venosa crónica y varices, un número algo más elevado que el 32,2% de las mujeres que la padecían.

 

 

¿Por qué aparece la insuficiencia venosa crónica en los hombres?

Normalmente, la insuficiencia venosa crónica en el caso de los hombres aparece como consecuencia de alteraciones en las válvulas de las venas, bien provocada por una lesión, bien por un aumento del calibre de las venas o una vasodilatación.

Las causas más comunes son los factores hereditarios, el seguimiento de una dieta con exceso de calorías, el sedentarismo o pasar muchas horas de pie. Las altas temperaturas también pueden provocar una vasodilatación que haga que aparezca la insuficiencia venosa crónica en los hombres, por lo que, en caso de realizar algún trabajo o profesión que conlleve alguna de estas acciones, deberías extremar la precaución y visitar al médico, si sientes que los síntomas tipo de la insuficiencia venosa crónica empiezan a aparecer en tu cuerpo.

La insuficiencia venosa crónica más frecuente en los hombres es aquella en la que las venas no solo se dilatan, sino que aumentan su calibre pudiendo desarrollar eccemas, atrofia, trombosis varicosa, pigmentación e incluso roturas venosas.

¿Qué provoca la insuficiencia venosa crónica?

La insuficiencia venosa crónica es una afección prolongada. Se debe muy comúnmente al mal funcionamiento (incompetencia) de las válvulas en las venas. También puede ocurrir como resultado de un antiguo coágulo de sangre en las piernas.

Razones por las que no se le da la importancia necesaria a la insuficiencia venosa crónica en los hombres

Por ejemplo, en España, actualmente, se calcula que un 35% de la población que sufre de insuficiencia venosa crónica con síntomas como varices son hombres, pero ¿por qué las varices y la insuficiencia venosa crónica en los hombres son un problema a veces ignorado? Uno de los principales motivos es la falta de información y esa falsa creencia de que esto solo afecta a las mujeres, algo que hace que los hombres también tiendan a olvidarse de consultar con su médico sobre estos problemas.

La insuficiencia venosa crónica en los hombres suele ser asintomática ya que tienen mayor masa muscular y no acuden al médico hasta que una variz no es de gran tamaño como para “empezar a preocuparse”.

 

YouTube video

Categorías: ¿Sabías qué?