Curación de heridas crónicas

Vascusalud se ha especializado en la curación de heridas en diferentes etapas, ya sean leves o crónicas. Los casos más comunes son úlceras varicosas o úlceras de pie diabético, heridas que previamente a ser tratadas, pasan por una evaluación con uno de nuestros cirujanos cardiovasculares.
Luego de la consulta, se realiza un cultivo de secreción, análisis que permite detectar gérmenes, como bacterias, hongos o virus, en una herida abierta o en un absceso. El resultado indica el germen presente en la herida y a que reactivos son sensibles o resistentes. Una vez realizado el examen, el médico indicará que antibióticos son necesarios y se iniciará con la curación de la herida.
En los primeros meses del tratamiento, se recomienda que el paciente venga cada cuatro días para evaluar el estado de las úlceras. A medida que la herida va evolucionando, la frecuencia disminuye. En las sesiones, se inicia retirando la fibrina de la herida, acumulación de células muertas, para poder esterilizarse lo mayor posible. Posteriormente, se lava la herida con agua estéril y se le aplica el tratamiento recomendado por el cirujano cardiovascular.
Dependiendo de la herida y la afección médica que la causó, se colocará la gaza y el vendaje necesario. En caso de pacientes con úlceras de pie diabético, no se realizará el vendaje para prevenir problemas con la irrigación sanguínea a la herida. Sin embargo, si se tratara de una úlcera varicosa se realizaría el vendaje correspondiente.
DEJAMOS UN LINK PARA MAYOR INFORMACIÓN
