¿Qué es la ecografía Doppler?
La ecografía Doppler es una prueba no invasiva que calcula el flujo de la sangre en los vasos sanguíneos haciendo rebotar ondas sonoras de alta frecuencia (ecografía) en los glóbulos rojos circulantes. En la ecografía común, se utilizan ondas sonoras para crear imágenes, pero no se puede mostrar el flujo sanguíneo.
La ecografía Doppler puede ayudar a diagnosticar muchas afecciones, como las siguientes:
- Coágulos sanguíneos
- Válvulas que funcionan mal en las venas de las piernas, que pueden hacer que se acumule sangre u otros líquidos en las piernas (insuficiencia venosa)
- Defectos en las válvulas cardíacas y enfermedades cardíacas congénitas
- Una arteria bloqueada (oclusión arterial)
- Menor circulación sanguínea hacia las piernas (enfermedad arterial periférica)
- Arterias ensanchadas (aneurismas)
- Estrechamiento de una arteria, por ejemplo, en el cuello (estenosis de la arteria carótida)
La ecografía Doppler puede calcular la rapidez del flujo sanguíneo al medir la proporción de cambios en su tono (frecuencia). Durante la ecografía Doppler, un técnico especializado en imágenes ecográficas (ecografista) presiona un pequeño dispositivo de mano (transductor) del tamaño aproximado de una barra de jabón sobre la piel de la parte del cuerpo que se está examinando y lo mueve según sea necesario
La ecografía Doppler también puede ayudar al médico a detectar lesiones en las arterias o a supervisar determinados tratamientos en las venas y las arterias.
¿Para qué es solicitado?
Cuando se sospecha de posible problema circulatorio, ya sea por fatiga, cansancio sin motivos, dolores al reposar o cuando mantienes una posición por largo tiempo creando malestar.
¿Qué ocurre durante la prueba?
Recibirás una bata y un profesional de salud te solicitará que te retires toda la ropa de la cintura hacia abajo.
El profesional de salud te pedirá que te eches en la camilla en posición boca arriba.
Colocará un transductor con gel sobre diferentes partes de tus extremidades inferiores orientado hacia las venas de mayor grosor e irregulares.
Seguidamente recorrerá su longitud buscando alguna anormalidad de las venas desde los pies hasta la cintura.
Al culminar la exploración podrás retirarte el gel con una gaza orientado por el personal de salud.
Le dejamos un link para mayor información, buen día
