¿La vitamina C fortalece nuestro sistema inmunológico?

La vitamina C

Las vitaminas son aquellas substancias orgánicas necesarias en pequeñas cantidades para el mantenimiento de las funciones metabólicas de los organismos. Hoy queremos centrarnos en la vitamina C que actúa como sistema oxidoreductor (antioxidante),  tiene una gran importancia en un sentido estético y cosmético por su valor como activo ante el envejecimiento cutáneo.

vitamina c

Esto explica su incorporación en muchos productos cosméticos ya que tiene una multitud de beneficios en referencia a nuestra piel. Combate los radicales libres, inhibe la pigmentación de la piel, descompone la melanina, activa la producción de colágeno y potencia la protección solar.  Y es que su activo beneficia a lucir una piel más luminosa y elástica. Un componente que encontramos en muchos alimentos. El primero en el que pensamos todos es siempre los cítricos, que efectivamente tienen un alto contenido en esta vitamina. Pero también podemos encontrarlo en el perejil, el pimiento, el hinojo o las coles de Bruselas entre otros.

 La vitamina C, según muchos estudios, incorporada a la dieta contribuye en la defensa de enfermedades degenerativas, la neoplastia, enfermedades cardiovasculares, cataratas. Su intervención en el proceso de transformación de los principales constituyentes del colágeno, hacen que su utilización local favorezca su producción, mejorando la elasticidad de la piel de forma significativa, asimismo ayuda a la regeneración de la vitamina E, de la que hablaremos en próximas entradas, ambas vitaminas permiten la reducción del envejecimiento cutáneo y la oxidación de las células cutáneas.

vitamina c-2

¿Qué es la vitamina C?

La vitamina C es un potente antioxidante para la piel porque es capaz de neutralizar los radicales libres, que son moléculas muy reactivas que se forman no solo en nuestra piel sino también en todo nuestro organismo debido a las reacciones metabólicas.

¿Para qué sirve la vitamina C?

Otorga numerosos beneficios a la piel, desde potenciar la producción de colágeno, hasta disminuir los signos de expresión o corregir puntos negros. Al igual que es esencial en la dieta, la vitamina c para la piel es muy beneficiosa. El cuerpo humano no produce esta vitamina, pero cuenta con dotarla a través de los alimentos y de aplicaciones tópicas.

Los alimentos que más vitamina C contienen son la grosellas negras, guayaba, perejil, pimiento rojo, coles de bruselas, brócoli, kiwi, bulbo de hinojo, papaya, uvas, fresas, tomate, espinaca zanahoria, naranja y cítricos, entre otros. Por ello recomendamos incluir alguno de estos alimentos en tus menús diarios.

Esta vitamina, que comúnmente conocemos porque aumenta las defensas de nuestro cuerpo y evita en muchos casos que contagiemos alguna enfermedad, también es maravillosa para que nuestra piel esté saludable.

La piel está sometida a un gran estrés oxidativo por reacciones fisiológicas y porque además se suman factores externos como las radiaciones ultravioleta, la polución, el tabaco, descanso inadecuado, dieta desequilibrada…Todo esto, producen reacciones en nuestra piel que oxidan nuestras células y tejidos, y hacen perder colágeno.

Cuando la piel pierde vitamina C, tiene un envejecimiento prematuro, pierde firmeza, salen manchas y se acentúan las líneas de expresión, perdiendo también luz y brillo natural.

Recuerda que por estas razones debes considerar la vitamina C como un aliado más allá de ayudarte a prevenir las gripes!

La vitamina C no solo es uno de los antioxidantes más efectivos, sino también una de las moléculas antienvejecimiento más activas y potentes.

vitamina c-3

Les compartimos un link con información sobre tema, buen día.

YouTube video

Categorías: ¿Sabías qué?