Insuficiencia venosa: ¿Qué es?

Insuficiencia venosa: ¿Qué es?

Insuficiencia venosa: ¿Qué es?

La insuficiencia venosa es aquella dificultad  en el retorno venoso de la circulación de sangre a través de las venas desde las piernas al corazón. El envío de sangre desde las piernas hasta el corazón se realiza por la contracción de los músculos de la parte superior de las piernas. Cuando existe una insuficiencia venosa las paredes de las venas se debilitan y las válvulas quedan dañadas provocando que las venas queden llenas de sangre, especialmente al estar de pie.

Síntomas

Los principales síntomas son el picor y hormigueo, hinchazón, un dolor intenso, sensación de pesadez o calambres en las piernas, dolor que se agrava cuando la persona se queda quieta y que mejora al alzar las piernas o mantenerlas en alto. Además, también se producen cambios en la piel como zonas irritadas o resecas si se rascan, enrojecimiento, apreciación de venas varicosas superficiales, engrosamiento y endurecimiento de la piel de piernas y tobillos y úlceras o heridas que se demoran en sanar en esta misma parte del cuerpo.

Causas

Usualmente, se debe a un mal funcionamiento valvular de las venas. Aunque también puede suceder por el resultado de un antiguo coágulo de sangre en las piernas que obstruye o impide la fluidez normal de la sangre.

Entre los factores de riesgo existen el paso de la edad, la presencia de antecedentes familiares, antecedentes de haber sufrido trombosis venosa profunda en las piernas, ser obeso, estar embarazada, permanecer sentado o de pie durante un largo espacio de tiempo, ser alto o ser mujer, puesto que en este último caso está relacionado con los niveles de hormona progesterona.

DEJAMOS UN LINK PARA MAYOR INFORMACIÓN

YouTube video

 

Categorías: Tips de Salud