¿Cómo afectan las varices en nuestra calidad de vida?
Las varices afectan nuestra calidad de vida; lejos de ser una preocupación meramente estética, puede llegar a afectar la calidad de vida. Con el tiempo pueden surgir molestias en las piernas como son la pesadez o dolor, sensación de calambres u hormigueo, también pueden presentar hinchazón (edema), cambios de coloración de la piel, etc. y suelen ser más intensas durante periodos prolongados de pie y durante los meses de mayor calor.
Venas varicosas
Las venas varicosas (várices) son venas hinchadas, retorcidas y dilatadas que se pueden ver bajo la piel. Con frecuencia son de color rojo o azul. Generalmente aparecen en las piernas, pero pueden presentarse en otras partes del cuerpo.
Causas
Normalmente, las válvulas unidireccionales en las venas de las piernas mantienen el flujo de sangre hacia el corazón. Cuando las válvulas no funcionan correctamente, la sangre regresa por la vena. Esta se inflama por la sangre que se acumula allí, lo cual provoca las varices con el paso del tiempo.
Las venas varicosas son comunes, afectan más a las mujeres que a los hombres. No causan problemas para la mayoría de las personas. Sin embargo, si el flujo de sangre a través de las venas se vuelve lo suficientemente escaso, pueden presentarse problemas como hinchazón y dolor en la pierna, coágulos sanguíneos y cambios en la piel.
Los factores de riesgo incluyen:
- Edad avanzada
- Ser mujer (los cambios hormonales por la pubertad, el embarazo y la menopausia pueden conducir a las venas varicosas; además, píldoras anticonceptivas u hormonoterapia puede aumentar el riesgo)
- Nacer con válvulas defectuosas
- Obesidad
- Embarazo
- Antecedentes de coágulos sanguíneos en las piernas
- Estar de pie o sentado por largos períodos
- Antecedentes familiares de venas varicosas
Si la insuficiencia venosa crónica no se diagnostica ni se trata de manera oportuna puede llegar a producir complicaciones como son las úlceras venosas y la varicorragia, que es el sangrado de una vena varicosa, por ser venas frágiles y susceptibles a rotura. También se pueden presentar tromboflebitis que es una inflamación de la variz manifestándose como un cordón indurado y muy doloroso.
Sin olvidar que en algunos casos la causa de las varices en las piernas puede deberse a varices en la pelvis (síndrome de congestión pélvica), se debe sospechar cuando aparecen varices de repetición a pesar de realizar tratamientos en las piernas, o ante la presencia de varices genitales y cuando se acompañan de dolor pélvico crónico. En estos casos se debe estudiar las venas de la pelvis.
Las varices, por su relevancia estética, generan duda a qué profesional acudir. Esta patología debe ser valorada por un especialista en angiología y cirugía vascular, ya que inicialmente se debe valorar si existe insuficiencia venosa instaurada en los miembros inferiores o en la pelvis.
DEJAMOS UN LINK PARA MAYOR INFORMACIÓN

#DoctorVarices #CuracionDeVarices #ClínicaDeVarices#CirugiaCardiovascular#MedicoVarices#TratamientoDeVarices