Identifica un lento metabolismo
1) Has engordado
El mayor signo de metabolismo lento es el aumento de peso inexplicable. Si ha estado comiendo bien y haciendo ejercicio y, aun así, sigues sumando kilos a la báscula, podría ser culpa del metabolismo. «Engordar suele pasar pasar desapercibido. La persona lo asocia a una presunta sensación de aumento del apetito, especialmente entre las mujeres», explica Mashfika N. Alam, médico general en Icliniq. «Esto se asocia comúnmente con el hipotiroidismo, que ralentiza la tasa metabólica basal debido a la falta de hormonas tiroideas que son esenciales para las actividades metabólicas del cuerpo».
2) Te cuesta perder peso
No solo un metabolismo lento puede hacer que aumentes de peso, sino que también puede hacer que te sea muy difícil perderlo, incluso si has estado haciendo régimen y ejercicio de manera extremadamente diligente.
3) Siempre estás cansado
Si tu cuerpo quema energía a un ritmo más ralentizado, te sentirás fatigado con más frecuencia. Además de los problemas de peso, la fatiga es el signo más común.
4) Tienes la piel seca
Cuando tu metabolismo es lento, tus células no son tan activas como deberían, lo que significa que no están recibiendo el suministro de sangre adecuado. «A medida que la piel no logra obtener nutrientes vitales, pierde su brillo», apunta la doctora Alam. Además, sudas menos, lo que puede afectar tu dermis, dejándola seca y agrietada.
5) Tienes las uñas quebradizas
También puedes notar cambios en tus uñas debido a la falta de nutrientes que absorbe tu cuerpo.
6) Se te cae el pelo
Los mismos procesos que afectan su piel y uñas también afectan su cabello. Un metabolismo lento puede afectar la capacidad de tu cabello para crecer y regenerarse. Alam señala la falta de suficientes micronutrientes a partir de una tasa metabólica lenta que puede provocar la caída del cabello.
7) Tienes dolores de cabeza frecuentes
Cuando sus hormonas tiroideas están fuera de control (una tiroides poco activa), puedes sufrir dolores de cabeza o incluso migrañas.
8) Sueles tener frío
Es un síntoma de hipotiroidismo, que también ralentiza tu metabolismo. Si te sientes helado a menudo, es probable que tu tiroides no sea tan activa como debiera, y tampoco lo es tu metabolismo. «El calor se genera con la actividad metabólica del cuerpo«, apunta Alam.
9) Has perdido el deseo sexual
Los niveles bajos de hormona tiroidea pueden significar bajos niveles de hormonas sexuales como la testosterona, lo que puede afectar tu capacidad para ponerte de buen humor para los encuentros íntimos.
10) Te sientes deprimido
Dado que el hipotiroidismo ralentiza los procesos en tu cuerpo, no es de sorprender que tu estado de ánimo también decaiga. La depresión se ha relacionado con una tiroides lenta y, por lo tanto, con un metabolismo lento.
DEJAMOS UN LINK PARA MAYOR INFORMACION
